Seleccionar página
  • Tras una exitosa temporada de 16 capítulos que alcanzó más de dos millones de visualizaciones lineales y digitales, CNN Chile, Fundaciones Rassmuss y Grupo CAP presentan un nuevo ciclo de Sana Mente, el primer programa de la televisión chilena que abordó los problemas de la salud mental, la neurociencia, la sicología y el buen vivir de la mano de especialistas nacionales y extranjeros que aportaron sus conocimientos y años de estudio a una de las problemáticas con mayor prevalencia y de difícil acceso a la atención entre las personas. Conducido por Paloma Ávila, la nueva entrega de dieciséis episodios debuta este sábado 24 de septiembre, a las 22.00 horas.

“Tuvimos una gran recepción de la primera temporada, todo el mundo nos escribía para agradecer por el espacio y proponer temas tanto desde la audiencia como desde el mundo científico. Trabajamos en visibilizar y normalizar las conversaciones sobre bienestar, dolor humano y herramientas para sentirnos mejor. Estamos en medio de una crisis social de sufrimiento y necesitamos recuperar la comunidad. Este segundo espacio nos dará la oportunidad de ampliar y profundizar esta mirada única en televisión y acompañarnos en tiempos difíciles ”, comentó Paloma Ávila.

Para Juan Enrique Rassmuss, presidente de Fundaciones Rassmuss y miembro del Directorio de Grupo CAP, instituciones coproductoras de Sana Mente, la posibilidad de hacer una nueva temporada es fundamental para continuar visibilizando la urgencia de la salud mental. “Todavía queda mucho por hacer en relación a este tema. Es importante continuar poniéndolo en la conversación y que todos desde nuestro rol en la sociedad, es decir las autoridades, las empresas, la academia o los medios de comunicación contribuyamos en este sentido, proponiendo soluciones y herramientas para alcanzar el bienestar en las personas”.

En ese sentido, el gerente general de CAP, Nicolás Burr, señaló que la compañía está comprometida con aportar a iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas, especialmente en las regiones y territorios donde están las operaciones del principal grupo minero siderúrgico integrado de la costa americana del Pacífico. “Estamos convencidos que Sana Mente ha significado un aporte para visibilizar y generar una conversación abierta sobre la salud mental y los problemas que enfrenta la sociedad moderna. Este es un tema que nos tiene que preocupar y ocupar a todos los actores sociales”.

En tanto, para el director ejecutivo de Fundación ProCultura y médico psiquiatra Alberto Larraín, “hablar de salud mental, de depresión, de suicidio está bien. Es lo que tenemos que hacer si queremos construir un país en el que todos podamos disfrutar de mayores niveles de bienestar físico, social y mental. Sana Mente llena un vacío en la televisión chilena y se ha consolidado como un espacio que aborda de manera seria, respetuosa y sencilla temáticas que son complejas y difíciles de tratar, principalmente por los prejuicios que existen”, agregó.

Sana Mente es el primer programa de TV sobre salud mental presentado por CNN Chile, Fundaciones Rassmuss y Grupo CAP. Busca abrir caminos de la mano de la educación, la conversación empática y la entrega de instrumentos que faciliten la identificación y adecuado tratamiento de enfermedades en la población. Es un espacio que aborda el bienestar humano y la salud mental desde distintas perspectivas: neurociencia, educación emocional sobre problemas y patologías, técnicas que ayuden a conseguir una mayor sensación de satisfacción y una plataforma de conocimiento, compañía y encuentro para tener las urgentes conversaciones de la que se ha conocido como “la nueva pandemia”.