ÑANGAREKO refleja el espíritu del espacio, un entorno donde los adolescentes se sientan acogidos, permitiéndoles acceder a un nuevo concepto de atención de salud sexual y reproductiva: diferenciada, amigable, disponible sin necesidad de solicitar una cita y que brinde acceso a todos los servicios del área de manera rápida y eficaz en un solo lugar.
Pese al difícil contexto de pandemia global por Covid- 19, aunando esfuerzos se inauguró el tercer Espacio Adolescente Ñangareko en el Hospital Fernando de la Mora, centro de referencia del área metropolitana de Asunción, Paraguay.
La Fundación Juan Rassmuss Echecopar (FJRE), en estrecha colaboración con el Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora, red del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) hizo posible la habilitación de un espacio de atención diferenciada para adolescentes de 10 a 19 años, el cuan entre sus servicios ofrece atención de ginecología, obstetricia, pediatría, psicología, prenatal, consejería, entre otros.
Para esta nueva colaboración el Hospital dispuso de la adecuación de dos consultorios exclusivos y equipados, un área de espera confortable totalmente adecuada para que los adolescentes se sientan seguros durante sus consultas. Además, cuenta con un equipo multidisciplinario que estará abocado exclusivamente a la atención de los adolescentes. A través de este tercer Espacio Adolescente Ñangareko se espera beneficiar a alrededor de 5.000 adolescentes de forma anual.
Éste cuenta con ambientación luminosa y amena, mobiliario de alta calidad, televisión donde se emitirán vídeos informativos referentes al cuidado de la salud del adolescente, además de wifi y aire acondicionado.
La fortaleza de la Fundación se encuentra en acercar una formación constante al staff de profesionales con el fin de brindar una atención de excelencia, seleccionando los mejores perfiles para que formen parte del equipo de atención a la población adolescente.
Luis Battaglia, Director General del Hospital, indicó durante el acto de apertura que el embarazo adolescente no planificado es una problemática en el sistema de salud paraguayo. “Con mucha satisfacción y orgullo estamos inaugurando este espacio Ñangareko donde queremos brindar una atención integral con un abordaje multidisciplinario a nuestros niños, niñas y adolescentes. Queremos que sepan que en el Hospital Fernando de la Mora cuentan con un espacio diferenciado donde serán atendidos por profesionales altamente capacitados y puedan satisfacer todas sus necesidades e inquietudes. La idea es que nuestros adolescentes sean artífices de su futuro, que tengan un proyecto de vida y que nada se pueda interponer”, dijo el Director del Hospital.
El acto de inauguración contó con la presencia de la representante del Ministerio de Salud Dra. Gladys Mora, Directora de Salud Sexual y Reproductiva. Mora comentó que la atención integral al adolescente siempre ha sido un tema difícil. “La Fundación para nosotros ha sido una respuesta rápida y eficiente a las necesidades que tenemos, el embarazo adolescente es uno de los puntos más difíciles, además de la atención a la salud mental”, refirió durante el evento.
La Gerente Ejecutiva de la Fundación Juan Rassmuss Echecopar, Patricia Abed, expresó que “el trabajo que realiza el Hospital tiene toda nuestra admiración y respeto. Hoy estamos ampliando nuestra colaboración, el año anterior arrancamos con la prevención y detección de la preeclampsia y el entusiasmo de su gente nos contagió. Por esa razón decidimos ampliar la asociación y ahora estamos incursionando con el programa adolescente a través del Espacio Ñangareko”.
La Fundación Juan Rassmuss Echecopar trabaja en el país hace 4 años con un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Salud Pública, bajo dos áreas de colaboración; prevención y detección precoz de la preeclampsia y Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente mediante los espacios Ñangareko.